“Aprender a pensar de forma crítica, creativa y cuidadosa”
transformando las aulas en espacios de reflexión
Somos una Asociación Civil (Argentina) dedicada a la promoción, defensa y difusión del proyecto Filosofía para Niñxs. Nuestro trabajo se centra en la formación docente, la investigación y la producción de material tanto teórico como para el aula. Con ello buscamos fomentar una educación más reflexiva, que incluya el diálogo filosófico como práctica cotidiana dentro del aula. Nuestro equipo está conformado por profesores y profesoras dedicados hace tiempo al ejercicio y la investigación en Filosofía para niños y niñas. Hace algunos años decidimos sumar fuerzas para trabajar juntos, a partir de la dificultad -con la que nos encontramos muchos docentes- al vernos trabajando de manera aislada, solitaria, sin hallar espacios donde compartir nuestras inquietudes. Espacio FpN se propone desde sus inicios como un ámbito donde intercambiar producciones y reflexiones, apuntando a consolidar un proyecto común que logre replicarse en la mayor cantidad de escuelas posibles, públicas y privadas. coor coor Comisión directiva CATALINA BERTOLDI. Profesora de Filosofía de la UNLP. Realizó su primera formación en Filosofía para Niños en el Cifin (Centro de Investigaciones en el Programa Internacional de Filosofía para Niños de Argentina), asistiendo a los cursos de Iniciación y Profundización. Continuó su formación tomando cursos virtuales ofrecidos por el IAPC (Institute for the Advancement of Philosophy for children) y realizando un curso de profundización en el Programa Filosofía 3/18. Dedicada a trabajar en Filosofía para Niños desde el año 2008 continúa coordinando sesiones en el nivel inicial, primario y secundario como así también en espacios de educación no formal. Actualmente continúa su...
Podemos rastrear el origen de este Espacio FpN en la propuesta gestada a finales de los años 60 por Matthew Lipman, conocida internacionalmente como Philosophy for Children. En el año 1969 Lipman escribe su primera “novela filosófica”, Harry Stottlemeier’s Discovery, destinada a niños y niñas de entre 11 y 12 años, y pensada como un recurso disparador de cuestionamiento, reflexión y diálogo filosófico. La obra, sin dejar de ser un relato de ficción, presenta una infinidad de temas tradicionales de la filosofía, expresados a través de problemáticas y situaciones que experimentan niños y niñas concretos. A partir de esta primera obra y de las sucesivas instancias de experimentación y evaluación dentro del ámbito escolar, Lipman intuye que la escuela es un ámbito privilegiado donde implementar esta idea de enseñar a pensar a través de la filosofía. A aquella primera novela, le siguieron muchas otras, conformándose poco a poco, de la mano de Lipman -y más tarde también de Ann Sharp, especialista en filosofía y pedagogía- el proyecto por nosotrxs conocido como Filosofía para niños y niñas (FpN), hoy adaptado y traducido a más de 50 lenguas e implementado en una infinidad de escuelas alrededor del mundo entero. Desde la perspectiva del proyecto FpN se cree que la filosofía puede ser una herramienta sumamente potente a la hora de ejercitar el pensamiento en todas sus dimensiones: crítica, creativa y cuidadosa. Además de ofrecernos un modo particular de abordar el pensamiento, el proyecto de Lipman nos propone abrirnos a una nueva relación con el saber: el ideal es recuperar la actitud...
2019-03-29 08:11:48 1153 1153 CURSO Iniciación CIPO Sep. 2018 View More 2019-03-29 09:21:48 1191 1191 SEMIN. Profundización CABA Feb. 2018 View More 2019-03-29 09:05:19 1164 1164 CURSO Iniciación CABA Feb. 2018 View More 2017-09-06 10:59:26 1022 1022 CURSO Juegos, Cuentos, Arte 2017 View More 2017-09-06 10:59:26 1021 1021 CURSO Iniciación CABA Jul. 2017 View More 2017-09-06 10:59:26 1020 1020 SEMIN. Profundización CABA Feb. 2017 View More 2017-09-06 10:59:26 1019 1019 CURSO Iniciación CABA Feb. 2017 View More 2017-09-06 10:59:26 752 752 CURSO Juegos, Cuentos, Arte 2016 View More 2017-09-06 10:59:26 769 769 SEMIN. Profundización CABA 2016 View More 2017-09-06 10:59:26 770 770 CURSO Iniciación CABA 2016 View More 2017-09-06 10:59:26 829 829 CURSO Iniciación NQN 2016 View More 2017-09-06 10:59:26 828 828 CURSO Regular en FpN Mar-Jun 2016 View More 2017-09-06 10:59:26 566 566 CURSO Iniciación La Plata 2016 View More 2017-09-06 10:59:26 600 600 CAPACITACIÓN Paraguay 2016 View More 2017-09-06 10:59:26 414 414 SEMIN. Profundización CABA 2015 View More 2017-09-06 10:59:26 376 376 CURSO Iniciación CABA 2015 View More 2017-09-06 10:59:26 335 335 CURSO Inst. Fátima Cipolletti 2015 View More 2017-09-06 10:59:26 313 313 CURSO Regular en FpN Mar-Jun 2015 View More 2017-09-06 10:59:26 280 280 CAPACITACIÓN Vicente López 2015 View More 2017-09-06 10:59:26 201 201 CAPACITACIÓN Bialik Rosario 2014 View More 2017-09-06 10:59:26 249 249 JORNADA Pensar con el Cine 2014 View More 2017-09-06 10:59:26 248 248 CURSO Jardín Maternal Rosario 2014 View More 2017-09-06 10:59:26 48 48 CURSO Profundización CABA 2014...
Podrán encontrar aquí una selección de materiales recomendados para trabajar en el aula y para acompañar a la/al docente en la planificación de clases y en su formación. Todos ellos son recursos específicos de Filosofía para/con Niños y Niñas, aunque decidimos mezclar diversos curriculum dando prioridad a los materiales de más fácil acceso en Argentina. NIVEL INICIALAdjuntamos un listado de los recursos bibliográficos que se pueden utilizar para trabajar en Nivel Inicial. Incluimos libros de texto para trabajar con los niños así como libros de acompañamiento para el docente, donde pueden encontrar guías de actividades y consejos para la práctica VER MATERIALESPRIMARIAAdjuntamos un listado de materiales bibliográficos para trabajar en el nivel Primario. Los mismos forman parte de diversos curriculum del mundo. Intentamos priorizar las ediciones a las que se accede en Argentina, pero no dejamos de incluir otras que pueden comprarse o descargarse desde la web. Se incluyen los libros de texto para trabajar con los alumnos, junto con sus respectivos materiales de apoyo o manuales para el docente en los casos en que los haya. VER MATERIALESSECUNDARIAAdjuntamos una serie de recomendaciones bibliográficas orientadas al nivel secundario. Sólo enumeramos aquí aquellas que pertenecen al curriculum FpN o curriculum derivados. Sabemos que existen una infinidad de otros materiales que también pueden ser utilizados en este nivel, pero no nos parece oportuno incorporarlos a la lista de materiales sin poder ofrecer una guía para orientar al docente en cómo trabajarlo en clase. Esperamos ir incorporando estos nuevos recursos poco a poco. VER MATERIALESTEXTOS TEÓRICOSA...
2019-08-27 13:28:22 1203 CURSO APROXIMACIÓN A FPN (19 - 30 de octubre) Curso de Aproximación al Proyecto Filosofía para Niñxs. La modalidad es virtual, con una carga horaria de 6 horas: 4 horas de encuentro sincrónico + 2 horas de trabajo asincrónico. No requiere formación previa. INSCRIPCIÓN ABIERTA! View More 2020-01-23 07:23:48 1204 CURSO FILOSOFÍA 3/18: INICIACIÓN A LA PRÁCTICA (02 nov- 11 de dic) Curso de Iniciación al Proyecto Filosofía 3/18 (FpN). La modalidad es virtual, con una carga horaria de 20 horas: 12 horas de encuentro sincrónico + 8 horas de trabajo asincrónico y elaboración de un trabajo final. No requiere formación previa. INSCRIPCIÓN ABIERTA! View More CERTIFICAN CONVOCAN ...
Filosofía para Niños y Niñas es un proyecto educativo creado por Matthew Lipman a fines de los años ´60, que nos propone acercar la filosofía a las aulas, buscando promover que niños y niñas desarrollen su capacidad crítica, su creatividad y su compromiso ético, a través del ejercicio del diálogo y la reflexión en comunidad.
Buscamos que el proyecto Filosofía para Niños y Niñas se implemente en tantas escuelas como sea posible, tanto de gestión pública como privada, de manera que todos los niños y niñas accedan a tener un espacio para la reflexión y el diálogo. Creemos que la formación docente y la generación de espacios de intercambio son requisitos fundamentales para que esto se realice y produzca verdaderas transformaciones en el ámbito educativo y en la sociedad.
“Hacer filosofía no es un asunto de edad, sino de capacidad para reflexionar escrupulosa y valientemente sobre lo que a uno le parece importante”